La Defensoría del Público firmó una carta de intención con la organización Coalición por una Comunicación Democrática para trabajar por “el pleno cumplimiento de los derechos humanos establecidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.
Más del 90% de los consultados resaltó la amabilidad y la excelente predisposición en la atención a las audiencias y casi el 90% rescató la rapidez y la claridad en las indicaciones recibidas. El sondeo se hizo en base a las 150 presentaciones recibidas.
El martes 20 de noviembre de 2012, la Defensora del Público participó por primera vez de la Audiencia Pública del COFECA, en la Cámara de Diputados de la Nación, para elaborar el listado anual de acontecimientos de interés general para la retransmisión.
Cynthia Ottaviano lo dijo en una charla organizada por el INADI. La actividad se desarrolló en la Asociación Cultural Armenia. E insistió en "corregir las asimetrías entre ese público y los grandes grupos económicos controladores de medios".
La Defensoría del Público participará el miércoles 24 de la reunión anual del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, invitada para dar detalles de su funcionamiento. Además, ambos organismos firmarán un convenio para desarrollar tareas conjuntas.
Cynthia Ottaviano presentó a la Defensoría del Público en la Cancillería argentina. Invitada por el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil, agregó: "Los grupos económicos deben respetar una legilslación ampliamente consensuada por distintos sectores".
La jornada se llevó a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. "Con la nueva Ley de medios la comunicación ya no es un negocio", dijo la Defensora ante 250 personas. "El Estado debe salvaguardar el derecho a la comunicación", detalló.
La Defensoría del Público se presentó en la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, que se desarrolló en Tecnópolis. Charlas de Cynthia Ottaviano con invitados, conferencias y masiva concurrencia del público en el stand.
La Defensoría participó y organizó diversos paneles y jornadas de capacitación en la segunda edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, que se desarrolla en el predio de Tecnópolis hasta el domingo 14.
En MICA, la Defensora del Público participó de una charla con Beatriz Solís Leree, defensora de los radioescuchas de Radio Educación en México, y con Romel Jurado Vargas, abogado en Derecho de la Comunicación de Ecuador.
La actividad tuvo lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones. "El acceso a la radio y la televisión tiene que ser igualitario, no debe medirse como una variable económica”, sostuvo Cynthia Ottaviano.
Cynthia Ottaviano fue designada como integrante regular de la Organization of News Ombudsmen (ONO), que reúne a defensores de medios audiovisuales y escritos de 25 países en todo el mundo.