Ver nota

Con una charla brindada por su titular, Cynthia Ottaviano, talleres de capacitación y difusión de material en un stand, la Defensoría del Público formó parte en la ciudad cordobesa de Villa María del II Encuentro Nacional de Comunicación Audiovisual.

Presentación de la Defensoría en el PUCARÁ 2013

Ver nota

Unos 350 asistentes al auditorio Antonio Sobral de Villa María dieron marco a la Audiencia Pública, que contó con la presencia de oyentes, televidentes, cooperativas de comunicación, periodistas, universidades, sindicatos y colectivos de información.

La Cuarta Audiencia Pública, en Córdoba, fue masiva

Ver nota

"La Ley es un enorme paso adelante para América Latina y un modelo para el resto del continente”, sostuvo el relator especial de la ONU, que compartió el panel con la Defensora del Público en la Facultad de Sociales.

Frank La Rue y Ottaviano, en la Universidad de Buenos Aires

Ver nota

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual deja constancia sobre los reclamos que recibió del público y que fueron mencionados ante el Tribunal por la Licenciada Cynthia Ottaviano.

A la Suprema Corte de Justicia no se le miente

Ver nota

La Defensora Cynthia Ottaviano habló en la Audiencia por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en representación del público. "Vinimos a amplificar la voz del público, que nadie había tenido en cuenta", dijo. Video y texto de la exposición.

“Es tiempo de que la Corte decida quién es David y quién es Goliat”

Ver nota

El relator especial de las Naciones Unidas brindará una conferencia el 29 de agosto, a las 9.30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, en Santiago del Estero 1029, CABA. "La Defensoría es una experiencia única en el mundo", dijo.

Frank La Rue se presenta en Sociales, convocado por la Defensoría

Ver nota

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura le presentó a la Defensoría del Público sus “Indicadores de calidad de las Emisoras Públicas”, trabajo que está dando a conocer en Argentina.

UNESCO entregó su estudio sobre emisoras públicas

Ver nota

La Defensoría formó parte del II Congreso Internacional sobre Discapacidad “Por una accesibilidad real”, realizado en el Domo del Centenario ubicado en Resistencia. También se presentaron disertantes de Cuba, Brasil, EE.UU., España, México y Uruguay.

Ottaviano, en el Congreso Internacional de Discapacidad en Chaco

Ver nota

La Corte Suprema de Justicia aceptó el requerimiento hecho por la Defensora Cynthia Ottaviano para formar parte de la Audiencia Pública que trató aspectos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para “hacer llegar la palabra del público”.

La Defensoría se presentó como amicus independiente

Ver nota

En el marco de la presentación de la Defensoría en Mar del Plata, que incluyó múltiples actividades, la Defensora profundizó sobre el espíritu de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: "No nos pueden tratar como objetos de consumo".

Ottaviano: “La Ley viene a corregir una profunda asimetría”

Ver nota

Cynthia Ottaviano fue convocada por la Universidad Nacional de Córdoba, que creó la Especialización en Gestión y Producción de Medios Audiovisuales, flamante carrera dependiente del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de esa casa de estudios.

Clase inaugural en gestión y producción de medios audiovisuales

Ver nota

Dos convenios y una carta de intención fueron suscriptos por la Defensoría del Público con distintas entidades vinculadas a la comunicación audiovisual, con el objetivo de promover la LSCA y llevar a cabo tareas de capacitación y gestión.

Trabajo en conjunto con ARBIA, FARCO y AMARC