Por los reclamos del público y después de gestiones ante distintos organismos nacionales como ARSAT y SATD-T, un equipo móvil comenzará a transmitir. "Permiten profundizar la democracia", expresó la Defensora del Público Cynthia Ottaviano.
En julio de 2013, la Defensoría recibió 118 presentaciones: 59 fueron de cada género. Desde la creación del organismo, ya suman 505. La región Buenos Aires, conformada por provincia de Buenos Aires y por CABA, fue la que más presentaciones tuvo con un 70,7%.
El decreto 933/2013 dictado por el Poder Ejecutivo establece cuándo el doblaje al castellano deberá ser realizado por trabajadores y trabajadoras argentinos/as. Esta nueva norma no es incompatible con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
"Nos relacionamos con las audiencias no sólo para atender los reclamos, sino además para instar a que la Ley se cumpla", expresó Cynthia Ottaviano. A la presentación asistieron, entre otros, Taty Almeida, de Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo.
“La gran transformación es dejar de ser dichos por otros y decirnos por nosotros mismos”, dijo Cynthia Ottaviano en el barrio de Boedo. La charla fue compartida con la diputada de la Ciudad de Buenos Aires Delia Bisutti, del bloque Nuevo Encuentro.
Vecinos de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes, una de las de mayor trayectoria en el movimiento popular barrial nacido a comienzos de la década pasada en la Ciudad de Buenos Aires, recibieron a la Defensoría para hablar de medios y de la LSCA.
“Es clave que ustedes conozcan cuáles son esos derechos”, comenzó diciendo la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, a los 120 alumnos de 4to., 5to. y 6to. año del Colegio Inmaculada Concepción, de la localidad bonaerense de Burzaco.
En Washington, recibió el apoyo de la Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sus representantes destacaron a la Defensoría, creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como “experiencia innovadora".
La Defensoría del Público recibió 79 presentaciones, de las cuales 29 se transformaron en actuaciones y las restantes 50 fueron sólo consultas. Además, en Tandil, se llevó a cabo la Tercera Audiencia Pública, región Buenos Aires.
La Defensoría, a través de su titular, Cynthia Ottaviano, participó del encuentro organizado por COFECA en el Congreso, destinado a incluir aquellos acontecimientos que deberían ser transmitidos por la televisión abierta en forma libre y gratuita.
Se recibieron 121 presentaciones: 82 se transformaron en actuaciones y se hizo la segunda Audiencia Pública, en Salta. En ella, se mencionó a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual como una de las más importante de la vida democrática del país.
Ottaviano participó del “Coloquio Internacional de Defensorías en medios de comunicación públicos”, en Brasilia. La Defensora declaró: "Hay que generar lazos, profundizar la mirada latinoamericana en la construcción de una comunicación democrática".