Fue invitada por la delegación del AFSCA de la ciudad para participar en diversas actividades de presentación de la Defensoría del Público. “El derecho a la comunicación hace que todos estemos en igualdad de condiciones”, dijo.
Para trabajar en conjunto, la Defensoría del Público firmó dos acuerdos: con la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y con la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. "Es importante relacionarnos", dijo Ottaviano.
Cynthia Ottaviano integró el panel “La participación política de las mujeres” en la sede de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL). “Hay que revertir la estigmatización hacia las mujeres", expresó.
La Licenciada Cynthia Ottaviano formó parte del panel “Los derechos de las mujeres por una vida sin violencia, a 30 años de la recuperación democrática”, en la Cámara de Diputados bonaerense. "Es muy importante difundir y hacer respetar la Ley", dijo.
El juez Carlos Arturo Ochoa aceptó una medida cautelar presentada por la Universidad Nacional de Río Cuarto, que reafirma el pedido de la Defensoría del Público de poner en funcionamiento la Televisión Digital Abierta en los próximos 120 días.
A través de un plan de trabajo, ambos organismos se comprometieron a realizar en forma conjunta actividades de capacitación, campañas de difusión y tareas de promoción y participación. "Esto habla de un nuevo tiempo de construcción", dijo la Defensora.
La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual resolvió 7 actuaciones en febrero y recibió 44 presentaciones: 19 se constituyeron en actuaciones, 22 en consultas y 3 fueron derivadas a la Subsecretaría de Defensa del Consumidor.
La Defensoría le pidió al gobierno de De la Sota que se desempeñe en el espacio de participación con el que cuentan todas las provincias para colaborar en el diseño de políticas públicas vinculadas al funcionamiento de medios audiovisuales.
Es nuestra obligación aclarar que el presupuesto que le corresponde al organismo está establecido por los artículos 94, 95, 96 y 97 de la Ley 26.522. No surge del hecho que AFSCA “resigne” parte de sus recursos. Esa información es inexacta.
La Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Licenciada Cynthia Ottaviano, y el Defensor del Pueblo, Adjunto I Anselmo Sella, firmaron un convenio de cooperación y asistencia mutua institucional. Conocé dónde te podés presentar.
El matutino publicó una nota titulada “Destinan $40,4 millones a un organismo creado por la ley de medios”. Como la información es inexacta se le envió una carta al editor para pedir el derecho a réplica y decir que no es una "asignación discrecional".
El 26 febrero de 2013, el diario Clarín publicó una nota titulada “Destinan $40,4 millones a un organismo creado por la ley de medios”, en la que se registraron varias inexactitudes. Dos días después, emitió el derecho a réplica que la Defensoría solicitó.