Ver nota

En esta actividad que dio comienzo bajo el título "Encuentros con la Defensora", un grupo de chicas y de chicos del bachillerato con orientación en comunicación de la Escuela Secundaria 28 de Berazategui consultó sobre la comunicación en tiempos de redes sociales.

Estudiantes entrevistaron a Lewin sobre derechos de audiencias juveniles

Ver nota

Siempre con el foco puesto en las audiencias, la Defensoría del Público continúa con los encuentros virtuales para debatir sobre coberturas durante la pandemia, perspectiva de género, niñez y adolescencia, entre otras líneas de acción. Aquí, un repaso de las jornadas.

Capacitaciones trazadas, puentes construidos, demandas canalizadas

Ver nota

El organismo mantuvo una reunión con Periodistas Argentinas y con la Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Nacional Audiovisual.

Acciones por la ley de equidad de género con Periodistas Argentinas y la Multisectorial Audiovisual

Ver nota

Con la participación de educadores, educadoras y personas privadas de la libertad de diferentes provincias se llevó a cabo un convesatorio articulado por el organismo y el Sindicato de Educadores en Contexto de Encierro (SIDECE).

Promover el ejercicio del derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad

Ver nota

La Defensoría mantuvo un encuentro con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.

Para profundizar la agenda de trabajo con los gremios de prensa de todo el país

Ver nota

Por informaciones inexactas difundidas por diferentes espacios políticos y divulgadas en medios, es necesario aclarar que son 118 las personas que trabajan en el organismo. Además, el financiamiento de la Defensoría del Público proviene de fondos de gravámenes sobre las publicidades emitidas y las licencias de radio y de televisión.

Datos correctos sobre el presupuesto y el personal de la Defensoría

Ver nota

El organismo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Fe llevaron adelante una jornada virtual con comunicadoras y comunicadores de distintas áreas públicas. Se profundizó sobre la inclusión de chicas y chicos en las agendas informativas.

Diálogo con representantes de áreas públicas de Rosario

Ver nota

El organismo formó parte del taller llevado a cabo por la iniciativa Compromiso Spotlight en Argentina. Ante periodistas de diversos lugares de América Latina, se expuso sobre las acciones tendientes a promover y defender el derecho a la comunicación de las personas migrantes.

Perspectiva intercultural, de género y derechos humanos en el tratamiento de las migraciones

Ver nota

Desde todo el país, comunicadoras y comunicadores participaron de los encuentros que la Defensoría llevó a cabo con el Sindicato Argentino de Locutores y Comunicadores. ¿El foco? Las dificultades de la cobertura periodística de la pandemia.

Más debates y propuestas sobre la cobertura de pandemia

Ver nota

El Observatorio aportará una mirada desde el estudio cualitativo y cuantitativo de la violencia simbólica y las noticias maliciosas ya emitidas. No existen intenciones de llevar adelante ni el control, ni la supervisión de la tarea de la prensa: son actividades incompatibles con las funciones del organismo.

NODIO: una iniciativa de la Defensoría para fortalecer la pluralidad de voces

Ver nota

Se trabajará en la detección, verificación, identificación y desarticulación de las estrategias argumentativas de noticias maliciosas y la identificación de sus operaciones de difusión. En la apertura estuvieron Miriam Lewin, Glenn Postolski, Jorge Alemán, Florencia Saintout, Damián Loreti, María Seoane y Adriana Amado Suárez.

Llegó NODIO, el Observatorio de la desinformación y violencia simbólica

Ver nota

La Defensoría del Público y el colectivo Identidad Marrón se reunieron para profundizar sobre "el racismo más estructural" del que son víctimas las personas descendientes de campesinos y campesinas indígenas.

En debate por las prácticas de segregación racial arraigadas y naturalizadas