
Durante 2022, alrededor de 42 mil personas accedieron a las instancias de capacitación que traccionó la Defensoría del Público. Fue un intenso año de trabajo en el que se destaca el compromiso de cada una de las líneas y el carácter federal.
Durante 2022, alrededor de 42 mil personas accedieron a las instancias de capacitación que traccionó la Defensoría del Público. Fue un intenso año de trabajo en el que se destaca el compromiso de cada una de las líneas y el carácter federal.
La Defensoría del Público trabajó con comunidades indígenas y organizaciones comunitarias y campesinas de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén y Tucumán, que gestionan participativamente sus proyectos comunicacionales.
Durante septiembre, octubre y noviembre se llevaron a cabo diferentes talleres en escuelas y espacios destinados a las infancias de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires y de Córdoba.
Con la participación de más de 30 estudiantes y docentes, el taller incluyó una puesta en común sobre la perspectiva del organismo en relación a los temas socioambientales en los medios.
La Defensoría coordinó la tarea de un grupo de quince chicas y chicos que cubrió el encuentro realizado en Córdoba, organizado por la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de esa provincia.
La Defensoría del Público, junto al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), acompañaron a más de 45 comunidades de 14 pueblos originarios que resultaron ganadoras.
Enfoque de derechos e incorporación en la agenda informativa de manera permanente fueron los ejes en los encuentros que la Defensoría del Público llevó a cabo en la región NEA.
Finalizó el primer curso en torno a la información sobre trata de personas para personal de las fuerzas de seguridad y la administración pública.
La Defensoría del Público realizó una capacitación en la radio comunitaria gestionada por Cooperativa de Trabajo de Medios Audiovisuales Arroyito Ltda. Durante las dos jornadas de trabajo pedagógico fueron centrales algunas cuestiones vinculadas con el derecho a la comunicación, así como las prácticas sobre producción radiofónica, conducción y entrevistas.
La AM 1240, emisora que depende de la Universidad del Sur, cumplió su primera década de transmisión y como parte de las conmemoraciones organizó una capacitación junto a la Defensoría del Público.