
En articulación con Satsaid y Paramount, la Defensoría del Público ofreció una capacitación a trabajadoras y trabajadores de todas las áreas del canal.
En articulación con Satsaid y Paramount, la Defensoría del Público ofreció una capacitación a trabajadoras y trabajadores de todas las áreas del canal.
En dos escuelas cordobesas, la Defensoría se presentó para desarrollar una propuesta vinculada a la tarea pedagógica y educativa del organismo en torno al derecho a la comunicación desde una perspectiva de géneros.
Miriam Lewin presentó la capacitación “Abordajes responsables de la información con perspectiva de género” para productores, camarógrafos y conductores del canal de noticias: se reflexionó sobre prácticas periodísticas respetuosas en casos de violencias contra mujeres, lesbianas, travestis y trans.
La Defensoría y la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas del Ministerio de la Mujer de Paraguay organizaron, para el 16 de agosto, un taller con periodistas de los dos países, en especial con quienes se desempeñan en la zona de las Tres Fronteras. En esta nota, el link para inscribirse.
La Defensoría del Público, la Agencia Medios y de Contenidos Audiovisuales AMA Santa Cruz y el Ministerio de la Igualdad e Integración coordinaron esta jornada en la que, en el cierre, contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.
Destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, cerró “Alfabetización Mediática e Informacional para la escuela del presente y del futuro”, organizada por la Defensoría, Unesco y el Ministerio de Educación. Se desarrollaron las bases conceptuales y se abordaron experiencias para 4100 personas inscriptas.
Junto al Ministerio de Educación, la Defensoría llevó adelante una capacitación virtual destinada a talleristas de medios escolares de la provincia de Santiago del Estero. Es la primera de otras acciones que se realizarán junto al Ministerio.
La Defensoría llevó adelante actividades de capacitación en diferentes penales federales y provinciales.
Internos de la Unidad N°24 de Florencio Varela, perteneciente al Servicio Penitenciario Bonaerense, recibieron su diploma tras haber participado de un proceso de formación, llevado adelante por la Defensoría, sobre sus derechos como audiencias de los medios audiovisuales y como productores de mensajes radiofónicos.
Ya comenzaron las jornadas de "Alfabetización Mediática e Informacional para la escuela del presente y del futuro", organizadas junto con UNESCO y el Ministerio de Educación de la Nación y orientadas a docentes de todos los niveles.