
Para seguir informando qué se puede hacer en casos de violencia mediática contra las mujeres y discriminación de género en la radio y la televisión, la Defensoría del Público se sumó a “Ni una menos” en la Plaza de los Dos Congresos
Para seguir informando qué se puede hacer en casos de violencia mediática contra las mujeres y discriminación de género en la radio y la televisión, la Defensoría del Público se sumó a “Ni una menos” en la Plaza de los Dos Congresos
La localidad de 28 de Julio está en el valle del Río Chubut. En el dial se sintoniza una FM. Con la licencia otorgada y el apoyo de la Defensoría del Público, el municipio planea instalar una emisora que articule y ofrezca más opciones a la comunidad.
Más de 200 personas participaron de actividades de capacitación realizadas por la Defensoría del Público en la capital formoseña para promover la equidad de género en la comunicación audiovisual.
En Mar del Plata, la Defensoría del Público compartió la jornada con más de 50 mujeres del Sindicato Argentino de Televisión para conversar sobre los derechos comunicacionales de las audiencias de la radio y la televisión.
En el marco del encuentro de comunicación que la Universidad Juan Agustín Maza realiza en Mendoza cada año, la Defensoría propuso un debate sobre la normativa que afecta a las locutoras y locutores.
En el Mes de lucha y reflexión contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género, la Defensoría del Público participó de una mesa debate convocada por la Asociación LGBT Misiones.
Con el objetivo de promover la equidad de género en la comunicación, estudiantes secundarios y universitarios de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan participaron de talleres y charlas propuestas por la Defensoría.
Estudiantes de escuelas secundarias, periodistas e integrantes de organismos municipales y provinciales de Catriel, provincia de Río Negro, participaron de talleres organizados por la Defensoría del Público y el Consejo Nacional de las Mujeres.
La Defensoría resumió las acciones que se llevaron a cabo en 2014 con el objetivo de promover la equidad de género en los medios audiovisuales.
El 10 de marzo la Defensoría del Público presentará el informe de actividades 2014 emprendidas en el marco del “Año de lucha contra la violencia mediática hacia las mujeres y la discriminación de género en los medios audiovisuales”