Ver nota

En articulación con la Universidad Nacional de Cuyo, la Defensoría realizó en Mendoza capacitaciones junto a docentes y referentes de organizaciones para debatir sobre niñas, niños y adolescentes y sus derechos en materia de comunicación.

En Godoy Cruz, debates sobre niñez, juventud y derechos comunicacionales

Ver nota

Estudiantes de la Escuela de Agroecología del MoCaSE–VC debatieron sobre el modo en que la televisión muestra al campo y elaboraron una producción audiovisual junto a la Defensoría del Público para contar su territorio desde sus miradas.

“Los grandes medios muestran otro campo que no tiene nada que ver con nuestra forma de vivir”

Ver nota

La Defensoría del Público participó de un debate organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario para presentar la Red por la Comunicación Democrática de Niñez y Adolescencia junto a periodistas y docentes de la ciudad.

Enredados se presentó en Rosario

Ver nota

Chicas y chicos de la escuela secundaria Nº 13 de Victoria, Provincia de Buenos Aires, compartieron con la Defensoría del Público un taller en el que debatieron sobre su participación en radio y en televisión y sobre sus derechos comunicacionales.

“Somos muy distintos a los pibes de las novelas y de los informativos”

Ver nota

El Consejo local de Derechos Comunicacionales de Niñez y Adolescencia de Chaco pondrá en marcha con el apoyo de la Defensoría del Público un programa de radio producido por jóvenes.

Chaco proyecta un programa radial hecho por y para jóvenes

Ver nota

En la ciudad de Córdoba, chicos y chicas de la escuela primaria Emilio Lamarca participaron de la propuesta “La Defensoría va a la escuela”, compartieron reflexiones y realizaron producciones sobre el derecho humano a la comunicación.

Una escuela con agenda propia

Ver nota

Chicos y chicas de Córdoba se preguntaron por sus derechos comunicacionales y reflexionaron sobre las representaciones de la juventud presentes en los medios de comunicación.

La Defensoría va a la Escuela en Mina Clavero

Ver nota

La Defensoría del Público y SUTEBA profundizan el trabajo conjunto para fortalecer la capacitación docente en materia comunicacional. En esta oportunidad, se realizaron cuatro jornadas de formación en la provincia de Buenos Aires.

La escuela y la construcción de ciudadanía comunicacional

Ver nota

Estudiantes del Profesorado de Lengua y Literatura de la Ciudad de Buenos Aires recibieron a la Defensoría del Público para compartir dos jornadas de reflexión, análisis y producción radiofónica.

Para formarse con perspectiva de derechos

Ver nota

La Red por la Comunicación Democrática de la Niñez y Adolescencia, que integran pediodistas de todo el país, se presentó en la ciudad de Resistencia y propuso sumar esfuerzos por un tratamiento informativo con enfoque de derechos.

Se presentó Enredados en la capital chaqueña