Ver nota

Estos fueron los ejes de las capacitaciones que la Defensoría del Público dictó en diferentes municipios de la provincia de la Rioja. Organizaciones sociales, periodistas, trabajadores y trabajadoras municipales, participaron de los debates y de los espacios de formación.

Capacitaciones sobre comunicación, representaciones mediáticas y derechos LGBTTTIQ

Ver nota

Junto a GAMAG, WACC y Red PAR, el organismo participó del encuentro de comunicadoras latinoamericanas que se desarrolló durante el 14° EFLAC en Uruguay.

La Defensoría, presente en el debate latinoamericano sobre comunicación y género

Ver nota

Más de 400 estudiantes de nivel medio y terciario participaron de charlas y talleres que dictó la Defensoría del Público invitada por Ni Una Menos, Radio Indie Rock y el Instituto Superior de Formación Docente N°33 de Tres Arroyos.

Tres Arroyos debate comunicación y géneros

Ver nota

Cientos de estudiantes y docentes de la ciudad de Concordia, en Entre Ríos, participaron junto a la Defensoría de una jornada de encuentro y debate sobre el derecho a la comunicación de niñas, niños y adolescentes. La actividad fue declarada de interés educativo, municipal, provincial por las autoridades de cada ámbito.

Derecho a la comunicación, accesibilidad y perspectiva de géneros en Concordia

Ver nota

EL organismo compartió un espacio para reflexionar sobre el derecho a la comunicación desde una mirada de géneros en un festival llevado a cabo en Córdoba.

La Defensoría, en el encuentro cultural de artes de Río Tercero

Ver nota

La Defensoría del Público fue convocada para dictar un taller para promover los derechos de las audiencias en temas de géneros en el marco de un proceso de capacitación de referentes comunitarias en la zona sur del conurbano bonaerense.

Formación en comunicación y géneros en Ezpeleta

Ver nota

Una vez más, el organismo formó parte de los desayunos que realiza Mujeres en Igualdad (MEI) con el fin de participar en los debates y coordinar acciones con otros organismos públicos y organizaciones sociales que también trabajan por la equidad de géneros.

La Defensoría, presente en el desayuno de trabajo organizado por Mujeres en Igualdad

Ver nota

La Intersindical de Mujeres de Córdoba convocó a la Defensoría del Público para desarrollar prácticas comunicacionales no sexistas e inclusivas.

La prensa sindical, desde la perspectiva de géneros

Ver nota

Este dato se desprende del monitoreo de las 17.197 noticias realizado por la Defensoría. A pesar de que en el último año se produjeron al menos 16 homicidios a personas trans, son casi inexistentes las notas sobre casos de violencia física o de otro tipo contra integrantes del colectivo LGBT.

Sólo el 0,07% de las noticias relevadas aborda la temática LGBT

Ver nota

La Defensoría del Público dictó una capacitación junto a estudiantes de la materia Derecho a la Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata.

Estudiantes de la Universidad de La Plata reflexionaron sobre comunicación y géneros