La Defensoría del Público dictó una clase sobre comunicación y género en el Curso de actualización profesional “La intersectorialidad ante problemáticas sociales complejas” destinado a equipos técnicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Defensoría del Público dictó una clase sobre comunicación y género en el Curso de actualización profesional “La intersectorialidad ante problemáticas sociales complejas” destinado a equipos técnicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Defensoría del Público realizó capacitaciones para erradicar la violencia mediática de las que participaron profesionales de psicología y derecho, docentes de nivel terciario y estudiantes avanzados/as de la Facultad de Psicología
La Defensoría del Público compartió un encuentro entre diferentes sectores de la ciudadanía de Eldorado, Misiones, para intercambiar miradas sobre la tarea de los medios y difundir los derechos de las audiencias de la radio y la televisión.
La Defensoría del Público participó de las jornadas de articulación entre medios de comunicación, organizaciones y organismos públicos correntinos para elaborar herramientas de trabajo que permitan abordar la temática desde una perspectiva de derechos.
Alrededor de 100 estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) participaron de una charla de la Defensoría del Público para debatir sobre las herramientas y estrategias para el ejercicio del periodismo desde una mirada de géneros.
Para seguir informando qué se puede hacer en casos de violencia mediática contra las mujeres y discriminación de género en la radio y la televisión, la Defensoría del Público se sumó a “Ni una menos” en la Plaza de los Dos Congresos
Más de 200 personas participaron de actividades de capacitación realizadas por la Defensoría del Público en la capital formoseña para promover la equidad de género en la comunicación audiovisual.
En Mar del Plata, la Defensoría del Público compartió la jornada con más de 50 mujeres del Sindicato Argentino de Televisión para conversar sobre los derechos comunicacionales de las audiencias de la radio y la televisión.
En el Mes de lucha y reflexión contra la discriminación por orientación sexual o identidad de género, la Defensoría del Público participó de una mesa debate convocada por la Asociación LGBT Misiones.
Con el objetivo de promover la equidad de género en la comunicación, estudiantes secundarios y universitarios de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan participaron de talleres y charlas propuestas por la Defensoría.