Comunicar en clave de géneros

Promover la equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. La Defensoría del Público desarrolla una propuesta de acción que impulsa el debate y la formación ciudadana sobre comunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos son algunas de las acciones que desarrolla el organismo para promover la equidad de género.

Para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, la Defensoría también organiza concursos, propone instancias de producción televisiva y herramientas educativas de formación sobre comunicación y géneros.

Ver nota

La Defensoría del Público y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo trabajarán en conjunto contra la discriminación en los medios audiovisuales.

El organismo firmó un convenio de cooperación con INADI

Ver nota

El organismo produjo y realizó las piezas radiales que durante cinco meses saldrán al aire en el programa "El Ángel del Mediodía", por Radio 10. Fueron 22 micros radiales que sirven para reflexionar sobre las violencias por razones de género.

Reconocimiento del Ministerio Público Fiscal a la tarea de la Defensoría

Ver nota

Invitada por el Colectivo de Mujeres de la Universidad Nacional de Quilmes, la Defensoría del Público participó de una charla con la intención de promover buenas prácticas para el abordaje con enfoque de derechos desde los medios.

En la Universidad de Quilmes se abordó cómo son las coberturas periodísticas de femicidios

Ver nota

En la sede de la Defensoría del Público se dio el segundo encuentro con el Instituto Nacional de las Mujeres para avanzar en un trabajo en conjunto con el foco puesto en cómo son representadas las mujeres de la política en la televisión en el marco del año electoral.

Continúa el trabajo con el INAM para analizar cómo son representadas las mujeres en política

Ver nota

En el contexto de un año electoral marcado por el debut de la Ley de Paridad de género, los dos organismos se reunieron para mejorar la representación de las mujeres en los medios audiovisuales.

La Defensoría y el Instituto de las Mujeres fortalecen sus vínculos

Ver nota

La dimensión cultural y simbólica de las violencias contra las mujeres, lesbianas, travestis y trans es uno de los ejes de trabajo del organismo. En el marco del Día Internacional de la Mujer, compartimos los logros y desafíos en el camino hacia una comunicación plural, diversa y no sexista.

Desafíos comunicacionales para promover la equidad de géneros

Ver nota

La Defensoría y la organización Tertulia de Mujeres Afrolatinoamericanas (TeMA) llevaron adelante jornadas de trabajo en las que se profundizó sobre el tratamiento mediático de su imagen en los medios de comunicación. Realizaron propuestas y produjeron piezas sonoras para la promoción de sus derechos.

Mujeres afro en los medios: reflexiones y propuestas

Ver nota

La Defensoría participó junto a más de 250 trabajadoras y trabajadores de la administración pública de la Provincia de Córdoba de una serie de encuentros para reflexionar en torno al derecho a la comunicación desde una perspectiva LGBTIQ+.

Formación en comunicación y derechos LGBTIQ+ en la administración pública de Córdoba

Ver nota

Las representaciones de las mujeres campesinas e indígenas en los medios de comunicación fue el eje del intercambio con el Movimiento Nacional Campesino Indígena, la Organización de Naciones y Pueblos Indígenas en Argentina y la Defensoría del Público.

En Mendoza y Santiago del Estero se reflexionó sobre comunicación e interseccionalidad

Ver nota

En Trelew, Chubut, el organismo formó parte del 33º Encuentro Nacional de Mujeres, Lesbianas, Trans y Travestis para promover los derechos comunicacionales en clave de géneros y formó parte del lanzamiento del Ciclo de Cine debate “Gafas Violetas” organizado por el INCAA.

La Defensoría del Público participó en el mayor encuentro de mujeres del país

Ver nota

Hasta el 5 de octubre, la Defensoría del Público recibió las postulaciones de quienes quisieron participar del curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”.

¡Último curso virtual del año en comunicación y géneros!

Ver nota

La Defensoría del Público intervino a partir de las numerosas denuncias recibidas que objetaron violencia mediática y discriminación en el programa “El ángel del mediodía”, de Radio 10. El organismo notificó los reclamos recibidos al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Novedades en la tramitación de reclamos por violencia mediática y discriminación en radio