
Especialistas en comunicación y en psicología, integrantes de distintos ámbitos de la Justicia y de organismos gubernamentales y organizaciones; brindaron aportes al diseño de políticas públicas sobre las violencias de género.
Especialistas en comunicación y en psicología, integrantes de distintos ámbitos de la Justicia y de organismos gubernamentales y organizaciones; brindaron aportes al diseño de políticas públicas sobre las violencias de género.
El viernes 12 de agosto, periodistas debatirán la agenda de comunicación y géneros de Argentina en la apertura de este encuentro que reúne a comunicadoras y comunicadores de todo el país. Se puede seguir en vivo por la web del organismo.
Comunicadoras de países la región que integran la Red, comenzaron a debatir e intercambiar ideas sobre periodismo y derechos. En la Defensoría del Público, Cynthia Ottaviano y Fabiana Tuñez participaron de la jornada que dio inicio a las actividades.
Con el objetivo de fortalecer la perspectiva de géneros en sus coberturas, la agencia Paco Urondo convocó a la Defensoría del Público para llevar a cabo una capacitación.
La radio municipal de Alejandro Roca en Córdoba cumplió seis meses en el aire. La Defensoría del Público compartió allí una instancia de capacitación y encuentro con sus integrantes.
La jornada fue organizada por la Subsecretaría de Políticas de Género de Santa Fe y participaron la Asociación de Prensa de la provincia, la Defensoría del Público y la periodista Luciana Peker, de Página/12.