Ver nota

Periodistas de la zona andina de Chubut y Río Negro donde se registran incendios forestales coincidieron en la necesidad de acceder a un conocimiento específico para la cobertura de esas situaciones para brindar el mejor servicio posible a las audiencias

Debates sobre desafíos en cobertura de los incendios forestales

Ver nota

Pueden postularse quienes se desempeñen en medios de comunicación audiovisual públicos o sin fines de lucro. Se asignarán 6 medias becas para cursar la especialización del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba.

Becas para cursar la Especialización en Gestión y Producción de Medios Audiovisuales

Ver nota

La “Diplomatura en ley de medios audiovisuales y reconversión cultural” se dictará desde la Defensoría y la UBA y se cursará en diez sedes. 25 conferencistas y 150 docentes integran el equipo. La participación es libre y gratuita. Comienza el 25 de abril

La Defensoría del Público abrió la inscripción para la Diplomatura en Ley de Medios

Ver nota

La Defensoría del Público realizó diversas actividades de capacitación y promoción junto con la Cooperativa Viarava al pie del Cerro Uritorco.

Medios de Capilla del Monte conocen los derechos de las audiencias

Ver nota

Los días 9, 10 y 11 de febrero, la Defensoría del Público participó del encuentro del Movimiento Nacional Campesino-Indígena (MNCI) realizado en Ojo de Agua, Santiago del Estero

Encuentro con el Movimiento Nacional Campesino-Indígena

Ver nota

La Carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes abrió espacio para un curso extracurricular a cargo de la Defensoría del Público sobre la Ley de Medios Audiovisuales y los derechos de las audiencias.

Los derechos de las audiencias en la Universidad de Quilmes