La Defensoría del Público recibió 79 presentaciones, de las cuales 29 se transformaron en actuaciones y las restantes 50 fueron sólo consultas. Además, en Tandil, se llevó a cabo la Tercera Audiencia Pública, región Buenos Aires.
La Defensoría del Público recibió 79 presentaciones, de las cuales 29 se transformaron en actuaciones y las restantes 50 fueron sólo consultas. Además, en Tandil, se llevó a cabo la Tercera Audiencia Pública, región Buenos Aires.
La Defensoría, a través de su titular, Cynthia Ottaviano, participó del encuentro organizado por COFECA en el Congreso, destinado a incluir aquellos acontecimientos que deberían ser transmitidos por la televisión abierta en forma libre y gratuita.
Se recibieron 121 presentaciones: 82 se transformaron en actuaciones y se hizo la segunda Audiencia Pública, en Salta. En ella, se mencionó a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual como una de las más importante de la vida democrática del país.
Más de 250 personas participaron de la jornada, esta vez correspondiente a la región Buenos Aires, que incluye a la Ciudad Autónoma y al territorio bonaerense. Casi 50 inscriptos opinaron y debatieron sobre el rol de los medios audiovisuales en el país.
Ante la posible reproducción en medios de comunicación audiovisuales de un conjunto de fotografías de Ángeles Rawson en el momento en que fue hallado su cuerpo en dependencias de la CEAMSE, publicadas originalmente por el diario Muy, se recuerda:
Ottaviano participó del “Coloquio Internacional de Defensorías en medios de comunicación públicos”, en Brasilia. La Defensora declaró: "Hay que generar lazos, profundizar la mirada latinoamericana en la construcción de una comunicación democrática".