
Periodistas participaron de la actividad propuesta por la Defensoría del Público para analizar materiales audiovisuales y la legislación vigente sobre comunicación y género. Surgió el compromiso de articular acciones con organizaciones sociales.
Periodistas participaron de la actividad propuesta por la Defensoría del Público para analizar materiales audiovisuales y la legislación vigente sobre comunicación y género. Surgió el compromiso de articular acciones con organizaciones sociales.
El 10 de julio se realizó un taller de equidad de género en la comunicación en la ciudad de Choele Choel, Provincia de Río Negro. La actividad fue organizada por la Defensoría del Público con el acompañamiento de AFSCA Río Negro.
Más de 100 personas participaron de la capacitación en Violencia Mediática que realizó la Defensoría del Público en General Roca, provincia de Río Negro. Se trata del sexto taller de sensibilización que se realiza en la provincia este año.
En el marco del día del locutor y la locutora, comenzaron las actividades de formación en perspectiva de género organizadas por la Sociedad Argentina de Locutores (SAL) que dicta la Defensoría del Público.
Comunicadoras y comunicadores de medios locales, docentes, organizaciones de mujeres y de diversidad e integrantes de pueblos originarios participaron de dos capacitaciones que organizó la Defensoría del Público en El Bolsón, Río Negro.
Cerca de 80 profesionales y estudiantes vinculados a la producción audiovisual participaron en los talleres que dicta la Defensoría del Público en el Año de lucha contra la violencia de mediática hacia las mujeres y la discriminación de género.
Estudiantes del CENS Aula Satélite 15 de Julio Transformando la Educación, dirigido al colectivo educativo transexual, participaron de un taller sobre alfabetización en medios y violencia mediática, organizado por la Defensoría del Público en Mendoza.
Mar del Plata fue la sede del 8° foro sobre Violencia Mediática organizado por la Red PAR. La Defensoría del Público se sumó a la iniciativa para aportar la mirada de las audiencias al debate.
Un centenar de personas de Puerto Madryn y Trelew participaron en los talleres de comunicación y género que impulsa la Defensoría del Público en todo el país.
Comenzó en San Luis el ciclo de encuentros sobre medios, discriminación y género, una mirada desde la radio y la televisión. Se trata de una iniciativa conjunta de la Defensoría del Público, AFSCA, INADI y el Consejo Nacional de las Mujeres.