
La Defensora Miriam Lewin les propuso a los gobiernos del Mercosur una serie de capacitaciones para mejora los abordajes periodísticos de la trata de personas: enfoque transfronterizo y de derechos humanos.
La Defensora Miriam Lewin les propuso a los gobiernos del Mercosur una serie de capacitaciones para mejora los abordajes periodísticos de la trata de personas: enfoque transfronterizo y de derechos humanos.
En el informe de la CIDH, la Relatoría sobre Libertad de Expresión menciona el trabajo de la Defensoría: las recomendaciones con la Secretaría de Derehos Humanos y el Pacto Ético contra la Desinformación.
La Defensoría del Público organizó la Conferencia Internacional "La trata en las noticias. Por una comunicación con enfoque de derechos en América Latina". Participaron, entre otras expositoras, la Relatora Especial sobre Trata de Personas de la ONU, Siobhán Mullally.
La Defensoría del Público avanza con su ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derechos. En esta oportunidad, Miriam Lewin dialogó con la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima.
La violencia digital contra las mujeres y sus efectos de expulsión, privaciones y censura fueron los ejes que planteó Miriam Lewin durante la presentación del libro hecho por la Defensoría, que se puede descargar en esta nota. La acompañó Sandra Chaher, directora de la Asociación Comunicación para la Igualdad.
Miriam Lewin fue invitada por el sistema de medios de la Universidad Autónoma de Querétaro en México (UAQ), que reunió a siete defensoras de las audiencias de ese país para reflexionar sobre el rol de las mujeres en la radio y la televisión.
Miriam Lewin fue entevistada en México por Balvanero Balderrama, defensor de las audiencias de Radio Universo de Colima. El foco estuvo puesto en los derechos comunicacionales de las audiencias.
La Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias, en donde la Defensora del Público Miriam Lewin integra la comisión, advierte sobre el riesgo que representa el trabajo periodístico en México: fueron asesinadas cinco personas del ámbito de la comunicación en lo que va del año.
La Organization of News Ombudsmen and Standards Editors (ONO) reconoció a Miriam Lewin como integrante del Comité Directivo. La Defensora propuso realizar una capacitación para los miembros sobre equidad de género y cómo la composición del staff de los medios influye en el abordaje de las noticias.
La Defensora del Público, en el contexto pre eleccionario presidencial de ese país, hizo un repaso ante el alumnado sobre las funciones del organismo y, en particular, sobre las recomendaciones elaboradas sobre la violencia política por razones de géneros.