Ver nota

La Defensora del Público se reunió con la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias. Hizo el pedido formal de “retomar el vínculo histórico con la OID". Además, se analizó la cobertura mediática de las protestas en ese país.

En un encuentro con Defensorías de Colombia, Miriam Lewin solicitó la reincorporación a la OID

Ver nota

La Defensora del Público, Miriam Lewin, detalló los alcances de la nueva norma en Radio Educación y el Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (SURTC AUQ).

Entrevistas en medios de México por la Ley de Equidad de Género y cupo Trans

Ver nota

En el tercer día, docentes, estudiantes e instituciones educativas, de todos los niveles y modalidades, asociaciones y organizaciones no gubernamentales, participaron y expusieron sus experiencias en el marco de la “Jornada de alfabetización digital, ciudadanía y desinformación en tiempo de pandemia”. Acá, los tres videos de las exposiciones.

Cierre con experiencias para la Jornada de alfabetización digital con UNESCO

Ver nota

Tres paneles con múltiples exposiciones ampliaron las miradas en el segundo día de la “Jornada de alfabetización digital, ciudadanía y desinformación en tiempo de pandemia”, actividad llevada adelante entre la Defensoría del Público y el Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En esta nota, los videos de cada mesa.

Otro día de debates en la Jornada de alfabetización digital con UNESCO

Ver nota

En el primer día de actividades, los conceptos y las experiencias sobre alfabetización mediática, más el desafío de revertir los daños que produce la información errónea fueron los temas centrales de los dos paneles, cuyos videos están en esta nota. Los encuentros de trabajo con la UNESCO continuarán los días 9 y 10.

Comenzó la Jornada de alfabetización digital organizada con UNESCO

Ver nota

La presentación de la Defensora del Público Miriam Lewin coincidió con el cambio de autoridades: Margo Smit es la nueva presidenta de la ONO en reemplazo de Bjarne Schilling.

En el escenario internacional, la Defensoría del Público se reincorporó a la ONO

Ver nota

La Defensoría del Público y UNESCO organizan la "Primera jornada de alfabetización digital, ciudadanía y desinformación en tiempos de pandemia". Los días 8, 9 y 10 se pueden seguir las actividades por la web del organismo. En esta nota, los programas, día por día.

Primera jornada de alfabetización digital del organismo con UNESCO

Ver nota

La Defensora Miriam Lewin, junto a un equipo de trabajo del organismo, mantuvieron una reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Defensorías (AMDA). Se analizó el reciente fallo de la Corte Suprema de ese país en favor de los derechos de las audiencias.

Intercambio sobre los derechos de las audiencias en México y Argentina

Ver nota

La Defensoría del Público lanza su ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derecho. La diputada chilena Camila Rojas inaugura esta serie que contará con periodistas de América Latina y el resto del mundo.

“Es la primera vez que en Chile y en el mundo se va a redactar una Constitución paritaria”

Ver nota

Invitada por la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, la Defensora del Público Miriam Lewin expuso sobre alfabetización mediática e informacional en tiempos de desinformación y discurso de odio.

“La alfabetización comunicacional es como un documento para transitar”