
Durante 2021 se dio un marcado regreso de la Defensoría del Público, tanto en Latinoamérica como en otros países del mundo. Un claro reposicionamiento como organismo de consulta en materia de derechos comunicacionales.
Durante 2021 se dio un marcado regreso de la Defensoría del Público, tanto en Latinoamérica como en otros países del mundo. Un claro reposicionamiento como organismo de consulta en materia de derechos comunicacionales.
La Defensoría del Público continúa con su ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derechos. Esta vez, Miriam Lewin dialogó con Tina Rosenberg, cofundadora de la Red de Periodismo de Soluciones y ganadora del Premio Pulitzer.
Lewin moderó la mesa de análisis acerca de “Políticas públicas de la memoria. Construcciones y tensiones de la memoria colectiva. Formas de transmisión intergeneracional. Lugares y marcas de la Memoria. Estudios de casos”. Participan, entre otros y otras, la ex presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el juez Baltazar Garzón.
La Defensoría convocó a especialistas internacionales para el panel “Violencia digital por razones de género en América Latina. Ataques contra periodistas, políticas, activistas y figuras públicas en las redes sociales”. Lewin pidió "identificar a la violencia digital contra las mujeres como una violación a los Derechos Humanos".
La Defensora del Público participó, en la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, de una actividad llevada adelante por OID y organizaciones mexicanas. Se debatió sobre la desinformación y las coberturas durante las campañas electorales.
En representación de la Defensoría del Público, Miriam Lewin participó de una reunión con el área de diversidad de Ofcom, el regulador inglés de medios de comunicación.
El organismo continúa con su ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derecho. Manuela D'Avila, periodista, escritora, política brasileña y fundadora de una ONG que se enfoca en la creación de contenido para combatir las fake news, dialogó con la Defensora Miriam Lewin.
El comité directivo de la OID contará con seis integrantes: uno de esos lugares es para la Defensora del Público Miriam Lewin. Fue electa presidenta la brasileña Joseti Marques.
Miriam Lewin participó por primera vez como expositora en el VI Congreso de la Organización Interamericana de Defensoras y Defensores de las Audiencias. Expuso en dos paneles en el marco de una jornada en la que se destacó la inclusión a la entidad de la figura de la editora de género.
La violencia digital contra las mujeres fue uno de los focos que desarrolló la Defensora en una entrevista en el noticiero “Presencia Universitaria” del Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ-México).