
Periodistas de diferentes radios de Olavarría, Buenos Aires, participaron de una charla organizada por la Defensoría del Público y AFSCA para reflexionar sobre los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes.
Periodistas de diferentes radios de Olavarría, Buenos Aires, participaron de una charla organizada por la Defensoría del Público y AFSCA para reflexionar sobre los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes.
Mes a mes, desde su creación, la Defensoría continúa con “un registro de las consultas, reclamos y denuncias presentadas por los usuarios en forma pública o privada y a través de los medios habilitados a tal efecto", como lo establece el artículo 19.
Chicos y chicas de escuelas primarias de Olavarría, Buenos Aires, reflexionaron sobre sus derechos comunicacionales y elaboraron sus propias noticias.
La Defensoría del Público participó en Pilar, Buenos Aires, de la “Jornada de Promoción y Difusión de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes” realizada con el objetivo de que los chicos y las chicas conozcan sus derechos y los difundan entre sus pares.
La Defensoría del Público participó de una jornada junto a estudiantes secundarios de San Pedro, Buenos Aires. Las chicas y chicos debatieron, se informaron sobre sus derechos comunicacionales y reclamaron más presencia en los medios audiovisuales.
En el marco del ciclo Cine Joven, más de ciento veinte adolescentes conocieron y debatieron junto a la Defensoría del Público sobre sus derechos comunicacionales y decidieron qué mostrar en sus cortos audiovisuales.
Periodistas y representantes de medios de comunicación públicos, privados y comunitarios de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, celebraron el Día del Periodista junto a la Defensoría del Público.
Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad de Jujuy recibieron a la Defensoría para conocer las líneas de acción del organismo y los derechos comunicacionales garantizados en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Estudiantes de quinto año del Instituto Padre Berisso de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, participaron de un taller junto a la Defensoría del Público para compartir reflexiones sobre sus derechos comunicacionales.
Fueron 90 consultas, 30 actuaciones y 438 otras acciones.