Ver nota

La Defensoría presenta este libro que surge como resultado de la Conferencia internacional “La trata en las noticias. Por una comunicación con enfoque de derechos en América Latina”. Más herramientas para fortalecer la mirada de los medios, favorecer la visibilización de la temática en la agenda y contribuir a la prevención de este delito.

La trata en las noticias: por una comunicación con enfoque de derechos

Ver nota

Enfoque de derechos e incorporación en la agenda informativa de manera permanente fueron los ejes en los encuentros que la Defensoría del Público llevó a cabo en la región NEA.

Jornadas de capacitación sobre la cobertura periodística de la trata de personas en el Nordeste

Ver nota

Finalizó el primer curso en torno a la información sobre trata de personas para personal de las fuerzas de seguridad y la administración pública.

Avanzan las capacitaciones sobre la difusión de noticias sobre el delito de trata de personas

Ver nota

La Defensoría del Público y el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) organizaron un curso acerca del flujo de información sobre el delito de trata de personas.

Se inscribieron más de 200 personas para la propuesta virtual junto a INAP

Ver nota

La Defensoría y la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas del Ministerio de la Mujer de Paraguay llevaron a cabo un taller con periodistas de los dos países, en especial con quienes se desempeñan en la zona de las Tres Fronteras.

Argentina y Paraguay capacitaron a periodistas sobre el delito de trata de personas

Ver nota

La Defensoría y la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas del Ministerio de la Mujer de Paraguay organizaron, para el 16 de agosto, un taller con periodistas de los dos países, en especial con quienes se desempeñan en la zona de las Tres Fronteras. En esta nota, el link para inscribirse.

Capacitación en conjunto con el Ministerio de la Mujer de Paraguay

Ver nota

La Defensoría y el Instituto Nacional de la Administración Pública abrieron la inscripción al primer curso virtual para el personal de la administración pública con funciones relacionadas con la información que brinda el Estado sobre este delito federal. Hay tiempo para anotarse hasta el 24. El curso comenzará el 29.

Propuesta virtual junto a INAP: medios e información en el delito de trata de personas

Ver nota

Las periodistas Soledad Vallejos y Ana Inés Cabral y el guionista Marcelo Camaño acompañaron a la Defensora Miriam Lewin en la presentación de estas herramientas de trabajo para comunicadoras y comunicadores. La artista plástica Guillermina Grinbaum expuso "Hilo de voz".

Recomendaciones para coberturas del delito de trata de personas

Ver nota

La Defensoría del Público, la Agencia Medios y de Contenidos Audiovisuales AMA Santa Cruz y el Ministerio de la Igualdad e Integración coordinaron esta jornada en la que, en el cierre, contó con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner.

En Santa Cruz, capacitación para el tratamiento periodístico sobre el delito de trata de personas

Ver nota

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Defensoría les solicita a los medios la difusión de la Línea 145, nacional, anónima y gratuita, sobre el delito de trata de personas, como lo dispuso el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

Día Mundial contra la Trata de Personas: difusión de la Línea 145