Comunicar en clave de géneros

Promover la equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. La Defensoría del Público desarrolla una propuesta de acción que impulsa el debate y la formación ciudadana sobre comunicación y equidad de género en la radio y la televisión.

Favorecer la pluralidad de representaciones, evitar la cosificación de las mujeres, promover la utilización de lenguaje inclusivo, dar cuenta de la estigmatización de los colectivos de la diversidad sexual e identidad de género en los medios, impulsar el uso de múltiples fuentes para contextualizar problemáticas o apuntar a realizar coberturas mediáticas desde una perspectiva de derechos son algunas de las acciones que desarrolla el organismo para promover la equidad de género.

Para construir una comunicación plural, diversa e inclusiva, la Defensoría también organiza concursos, propone instancias de producción televisiva y herramientas educativas de formación sobre comunicación y géneros.

Ver nota

Finalizaron las primeras cohortes de 2021 de los cursos "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales" y “El derecho a la comunicación de chicas y chicos”. En los próximos meses se abrirán nuevas cohortes de ambos cursos para replicar perspectivas que contribuyan al respeto de las audiencias de radio y televisión.

Cierre para los dos primeros cursos virtuales del año

Ver nota

Con la participación de 200 personas, la Defensoría del Público llevó adelante tres actividades con la Municipalidad de Exaltación de la Cruz y de Necochea, en la provincia de Buenos Aires, y con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.

Capacitaciones sobre abordaje y tratamiento responsable de las violencias de género y diversidades

Ver nota

La Defensora del Público, Miriam Lewin, detalló los alcances de la nueva norma en Radio Educación y el Sistema de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad Autónoma de Querétaro (SURTC AUQ).

Entrevistas en medios de México por la Ley de Equidad de Género y cupo Trans

Ver nota

El organismo, que trabajó en el asesoramiento de un grupo de legisladoras y legisladores, celebra la sanción de la Ley de Equidad de Género y Cupo Trans en los medios de comunicación audiovisual.

La Ley de equidad en los medios llega para garantizar la pluralidad informativa

Ver nota

La Defensoría del Público llevó adelante una serie de encuentros de formación para las y los integrantes de la Radio Comunitaria Nexo, de la ciudad de Villa Allende, en la provincia de Córdoba.

Capacitaciones sobre el derecho a la comunicación desde un enfoque de géneros

Ver nota

El organismo comenzó el contacto con una serie de organismos que trabajan esta temática para sensibilizar a la población en relación a los derechos políticos de las mujeres y LGTTTBIQ+.

Mesa de trabajo para prevenir la violencia política en la próxima campaña electoral

Ver nota

La Defensoría del Público finalizó un ciclo de formación para periodistas que se articuló con el gobierno de Tucumán y en donde se trabajó sobre la temática "Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales".

Terminaron las capacitaciones con el gobierno de Tucumán: 70 personas en el último encuentro

Ver nota

El organismo les recomendó a los medios audiovisuales evitar el uso del falso "Síndrome de Alienación Parental" (S.A.P.). Lo hizo luego de que se presentaran diversos reclamos de las audiencias por este concepto.

La Defensoría recomienda evitar la utilización del “Síndrome de Alienación Parental”

Ver nota

La Defensoría del Público ya brindó una serie de seis capacitaciones con el foco puesto en el abordaje responsable con perspectiva de género en los medios audiovisuales. Se hizo hincapié en evitar mensajes hirientes o discriminatorios que vulneren los derechos de las mujeres, o que banalicen femicidios.

Jornadas de capacitación sobre temáticas de género con la productora Kuarzo

Ver nota

El equipo de Géneros de la Defensoría llevó adelante el primero de tres encuentros sobre perspectiva de género en los medios. "Queremos una equidad simbólica, queremos igualdad de condiciones", dijo la Defensora Miriam Lewin.

Capacitación para periodistas junto al Gobierno de Tucumán

Ver nota

Ante la violencia simbólica y política ejercida contra Victoria Donda

Ver nota

El organismo recibió la invitación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación. El primero de una serie de encuentros se llevó a cabo con los medios del Grupo Octubre.

La Defensoría participó del lanzamiento de capacitaciones a medios en perspectiva de géneros