
La reserva de la identidad, de las imágenes, de la intimidad y la dignidad en los medios audiovisuales fueron temas del taller de la Defensoría del Público con futuros oficiales en la Escuela de Policía del Chaco.
La reserva de la identidad, de las imágenes, de la intimidad y la dignidad en los medios audiovisuales fueron temas del taller de la Defensoría del Público con futuros oficiales en la Escuela de Policía del Chaco.
El organismo fue invitado a participar en la materia Régimen Jurídico de Telecomunicaciones de la Maestría de derecho Administrativo, a cargo del Profesor y Secretario de la Comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión del Senado de la Nación, Dr. Ricardo Porto.
Cursos presenciales y virtuales, talleres y jornadas en Córdoba, Santa Cruz, Buenos Aires y Santa Fe completan la semana de trabajo del organismo.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Defensoría del Público coordinó un taller y participó de una radio abierta en la Plaza San Martín de la ciudad bonaerense.
El organismo participó de una capacitación del Ente Nacional de Comunicaciones sobre el registro e inscripción para el Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual. Asistieron también integrantes de INAI, INTA Y ANSES.
La Defensoría del Público se presentó para compartir información sobre el derecho a la comunicación y dar a conocer las líneas de acción del organismo.