
La Defensoría del Público recepcionó 1.056 presentaciones desde abril a septiembre. En esta nota, se detalla el trabajo realizado al respecto, las articulaciones con otros espacios y de qué regiones provienen esos reclamos y consultas.
La Defensoría del Público recepcionó 1.056 presentaciones desde abril a septiembre. En esta nota, se detalla el trabajo realizado al respecto, las articulaciones con otros espacios y de qué regiones provienen esos reclamos y consultas.
En Montevideo, Uruguay, el organismo formó parte de la jornada llevada adelante por la Secretaría Ejecutiva y la Sección de Monitoreo de la CIDH y presentó un documento con recomendaciones para el tratamiento respetuoso y responsable sobre las personas mayores en los medios de comunicación audiovisual.
En el marco de las propuestas para celebrar su centenario, la Escuela Nº 33 de San Martín de los Andes, Neuquén, planifica montar una radio escolar con el acompañamiento de la Defensoría del Público.
Como parte del proyecto La Defensoría va a la escuela, chicas y chicos de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nº 43 de Villa Garibaldi conocieron las funciones del organismo y plantearon sus consultas e inquietudes.
En San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, la Defensoría del Público dictó un taller sobre derecho a la comunicación y producción radiofónica junto a integrantes de la radio comunitaria del barrio Virgen Misionera.
Con la intención de dar a conocer Enredados, la red por una comunicación democrática de la niñez y la adolescencia, que coordinan UNICEF y la Defensoría del Público, periodistas de Jujuy se reunieron con el organismo.