
La Defensoría del Público expuso sobre violencia mediática hacia las mujeres y discriminación hacia el colectivo LGBTTTI, invitada por la Red de Violencia de Género de Bahía Blanca y la Universidad Nacional del Sur.
La Defensoría del Público expuso sobre violencia mediática hacia las mujeres y discriminación hacia el colectivo LGBTTTI, invitada por la Red de Violencia de Género de Bahía Blanca y la Universidad Nacional del Sur.
La Defensoría del Público, junto a REDCOM, SATSAID, CTA, CTERA y CONADU firmaron un compromiso para articular acciones que promuevan buenas prácticas en comunicación y géneros.
La Defensoría del Público fue convocada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) para compartir la tarea del organismo en el Encuentro Nacional de la Secretaría de Género de la organización.
La Defensoría del Público llevó adelante dos jornadas de debate y reflexión sobre el abordaje de la información desde una perspectiva de géneros en la ciudad santafesina.
En el salón Marcos Paz de la Legislatura de la Provincia de Jujuy, la Defensoría del Público llevó a cabo una jornada de capacitación en la que se abordaron las principales temáticas vinculadas a la comunicación en clave de géneros.
La Defensoría participó de la apertura de la 3ra. cohorte del Programa de Actualización en Comunicación, Géneros y Sexualidades (PACGES) junto al “Area Comunicación, Géneros y Sexualidades” de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA.