La Defensora del Público cerró la primera Audiencia en Resistencia. "Muchos pidieron que la Ley se aplique mañana. Esta Defensoría dice que mañana es hoy", agregó. El 31 de mayo, en Salta, se realizará la segunda Audiencia.
La Defensora del Público cerró la primera Audiencia en Resistencia. "Muchos pidieron que la Ley se aplique mañana. Esta Defensoría dice que mañana es hoy", agregó. El 31 de mayo, en Salta, se realizará la segunda Audiencia.
En la reunión anual del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual en Entre Ríos se firmó un convenio para hacer tareas conjuntas. “La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es una pérdida de privilegios para las corporaciones", dijo Ottaviano.
La Defensoría del Público firmó una carta de intención con la organización Coalición por una Comunicación Democrática para trabajar por “el pleno cumplimiento de los derechos humanos establecidos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.
Más del 90% de los consultados resaltó la amabilidad y la excelente predisposición en la atención a las audiencias y casi el 90% rescató la rapidez y la claridad en las indicaciones recibidas. El sondeo se hizo en base a las 150 presentaciones recibidas.
El martes 20 de noviembre de 2012, la Defensora del Público participó por primera vez de la Audiencia Pública del COFECA, en la Cámara de Diputados de la Nación, para elaborar el listado anual de acontecimientos de interés general para la retransmisión.
Cynthia Ottaviano lo dijo en una charla organizada por el INADI. La actividad se desarrolló en la Asociación Cultural Armenia. E insistió en "corregir las asimetrías entre ese público y los grandes grupos económicos controladores de medios".