Ver nota
Entrevista Valdes

La Defensoría del Público prosigue con el ciclo de entrevistas internacionales con especialistas en comunicación y derechos. Esta vez, la defensora Miriam Lewin dialogó con Isabel Valdés Aragonés, corresponsal de género del diario español El País.

“Lo que se emite en el plano simbólico tiene muchas consecuencias en la vida real”

Ver nota

En el anexo de la Cámara de Diputados tuvo lugar la jornada "Comunicación Democrática en la era Digital. Desafíos y Propuestas Legislativas", donde se debatió un conjunto de iniciativas legislativas tendientes a abordar al estado actual del sistema de medios.

Presentación de iniciativas legislativas vinculadas a la comunicación

Ver nota
Inventar Paka Paka

El documento, que promueve la diversidad en los medios de comunicación audiovisual, las redes y el cine, fue suscripto por la Defensoría del Público a propuesta del Consejo Inventar Paka Paka, integrado por niñas y niños de todo el país.

Un acuerdo para promover la diversidad de chicas y chicos en los medios

Ver nota

La Defensoría del Público realizó una capacitación en la radio comunitaria gestionada por Cooperativa de Trabajo de Medios Audiovisuales Arroyito Ltda. Durante las dos jornadas de trabajo pedagógico fueron centrales algunas cuestiones vinculadas con el derecho a la comunicación, así como las prácticas sobre producción radiofónica, conducción y entrevistas.

Taller de producción radiofónica con perspectiva de derechos en La Coope Arroyito

Ver nota
PLACA - VII Congreso de OID

Se desarrollará en forma virtual el 22 y 23 de septiembre. Abordará temas como el rol de los medios públicos, la información en contextos electorales,  el tratamiento mediático de la violencia de género y los discursos de odio. La OID fue creada en 2014 por iniciativa de la Defensoría del Público.

Expositoras/es de once países debatirán sobre derechos de audiencias en el VII Congreso de la OID

Ver nota

La Defensoría del Público participó de  una actividad dirigida a periodistas y estudiantes en la Universidad Nacional del Nordeste, con el objetivo de subrayar la importancia de que los medios incorporen en la producción de contenidos la perspectiva de generos y derechos, a través de un abordaje respetuoso y responsable.

Conversatorio para comunicar con perspectiva de género

Ver nota
Comunicado de la defensoría del público

La Defensoría del Público recomienda a los medios no reproducir discursos de odio.

Discursos de odio y el atentado a la vida de la Vicepresidenta

Ver nota

La Defensoría llevó adelante la cuarta Audiencia Pública del año. En la región NOA se expresaron las provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y Catamarca. ¿Próximo destino? Patagonia.

En Tucumán continuó el relevamiento federal del derecho a la comunicación

Ver nota

De una investigación que lleva adelante la Defensoría del Público y UNICEF surge que la niñez y la adolescencia aparecen mayoritariamente en noticias de violencia e inseguridad. Ambas instituciones presentan “Comunicación, infancia y adolescencia: Comunicación democrática”, una guía para periodistas. Y el primer tramo de un Monitoreo.

Los chicos y chicas tienen escasa visibilidad en los medios

Ver nota

Cerró la inscripción para participar de la propuesta virtual que invita a docentes, periodistas, comunicadores y comunicadoras, trabajadores y trabajadoras de organismos públicos, estudiantes, talleristas y público en general a reflexionar sobre el derecho a la comunicación de la niñez y la adolescencia.

Inscripción a la 14º edición del curso “El derecho a la comunicación de chicas y chicos”

Ver nota

La AM 1240, emisora que depende de la Universidad del Sur, cumplió su primera década de transmisión y como parte de las conmemoraciones organizó una capacitación junto a la Defensoría del Público.

Acompañamiento y festejo en la Radio Universidad de Bahía Blanca

Ver nota

La Defensoría del Público y el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) organizaron un curso acerca del flujo de información sobre el delito de trata de personas.

Se inscribieron más de 200 personas para la propuesta virtual junto a INAP