
El tráiler del organismo es la gran atracción de todas las personas que transitan el predio de Av. General Paz y Constituyentes: hacen radio y televisión y dimensionan el derecho a la comunicación.
El tráiler del organismo es la gran atracción de todas las personas que transitan el predio de Av. General Paz y Constituyentes: hacen radio y televisión y dimensionan el derecho a la comunicación.
El organismo visitó la capital de la provincia, donde estuvo presente en instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, medios privados, públicos y sin fines de lucro para compartir su perspectiva de trabajo sobre el derecho a la comunicación.
El Centro Educativo de Nivel Secundario N° 86 para adultos de la Ciudad de Buenos Aires recibió a la Defensoría del Público para participar de una charla sobre el rol de los medios y la misión del organismo.
Para reflexionar sobre el rol del periodismo desde una perspectiva de géneros y diversidad, futuros periodistas de Mar del Plata participaron de un taller junto al organismo.
Comunidades toba, qom, guaraní, pilagá y mbya guaraní recibieron acompañamiento de la Defensoría para presentarse a la línea de financiamiento que posibilitará el nacimiento de nuevas radios, mejorar el equipamiento e infraestructura y fomentar la realización de producciones radiofónicas.
Con el acompañamiento de la Defensoría del Público se realizó el Primer Encuentro de Estudiantes de Comunicación. Charlas, talleres y producción de spots radiofónicos con una perspectiva de derechos completaron la propuesta.
Estudiantes de la Escuela Sagrada Familia participaron de la propuesta del organismo que invita a conocer los derechos comunicacionales de la niñez y la adolescencia.
En el barrio porteño de Villa Devoto, estudiantes de 4° año del Colegio Luis Pasteur participaron de una charla sobre cómo tratar responsablemente la identidad de género en la radio y la televisión.
En Río Tercero, estudiantes de dos escuelas secundarias, periodistas, comunicadoras y comunicadores debatieron y se informaron sobre el abordaje igualitario de la comunicación.
Niñas, niños, familias, recorren el tráiler del organismo en el predio de Av. General Paz y Constituyentes. Las audiencias dimensionan en vivo cómo se hace radio y televisión y se interiorizan sobre el derecho a la comunicación.