
Más de 100 personas participaron de la apertura del encuentro de la Red Par en la provincia de Mendoza. La actividad contó con el auspicio de la Defensoría del Público y la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Cuyo.
Más de 100 personas participaron de la apertura del encuentro de la Red Par en la provincia de Mendoza. La actividad contó con el auspicio de la Defensoría del Público y la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Cuyo.
Cerca de 35 comunicadores y comunicadoras participaron de un taller para promover la equidad de géneros en la comunicación.
Integrantes de Radio Nacional San Luis reflexionaron sobre sus prácticas comunicacionales para promover la equidad de género desde un medio estatal en una capacitación organizada por la Defensoría del Público
Integrantes de la Red de Mujeres de AEFIP de diversas provincias del país participaron de dos encuentros de formación para conocer cuáles son los derechos de las audiencias en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Estudiantes de comunicación, periodistas locales, integrantes de organizaciones sociales y autoridades del Municipio de Comodoro Rivadavia participaron de los talleres organizados por la Defensoría del Público.
Estudiantes de comunicación de la Universidad Nacional de Rosario participaron del 2° encuentro sobre Medios, discriminación y género organizado conjuntamente por la Defensoría del Público, INADI, AFSCA y el Consejo Nacional de las Mujeres.
Una veintena de periodistas, referentes sociales y responsables de áreas de comunicación de diferentes organismos participaron del taller que coordinó la Defensoría del Público en la capital chaqueña.
La Defensoría del Público participó de una charla en la Escuela ETER de Mar del Plata para dialogar con las y los estudiantes sobre coberturas informativas con perspectiva de género.
Con la Asociación de Periodistas en la sede gremial y con integrantes del programa nacional “Ellas hacen” en la Feria del Libro correntina, la Defensoría del Público desarrolló capacitaciones para promover una comunicación no sexista
Paraná fue otra de las ciudades que dio lugar a la propuesta de la Defensoría del Público para poner en común y repensar los modos de construcción de la información en torno a una comunicación igualitaria, no sexista y sin estereotipos.