
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue sede de la 14° Jornada ZOOM a los Derechos, la propuesta de la Defensoría del Público sobre buenas prácticas en comunicación y géneros que recorre el país.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral fue sede de la 14° Jornada ZOOM a los Derechos, la propuesta de la Defensoría del Público sobre buenas prácticas en comunicación y géneros que recorre el país.
La participación en el Encuentro Nacional de Mujeres en Chaco, el lanzamiento de un Observatorio de Igualdad de Género en la ciudad de Buenos Aires y los talleres de acompañamiento, charlas y capacitaciones en radios de todo el país son algunas de las actividades programadas por el organismo.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante el encuentro en el que las modalidades de ingreso de los consumos problemáticos en las agendas informativas de los servicios de comunicación audiovisual sirvió como eje de la exposición de la Defensoría del Púbico.
Periodistas y personal de los Centros de Integración Comunitaria de Caleta Olivia participaron de las charlas convocadas por la Subsecretaría de la Mujer de Santa Cruz y desarrolladas por la Defensoría del Público para promover una comunicación plural y diversa.
La Defensoría del Público fue invitada por el Instituto Superior Crónica a participar de una Jornada ESI para impulsar la reflexión sobre la equidad de géneros en la comunicación junto a 130 estudiantes.
Periodistas, integrantes de organizaciones y personal estatal reflexionaron sobre los modos de construir la información vinculada a la población LGBTIQ y la violencia contra las mujeres desde una perspectiva de derechos.