“La gran transformación es dejar de ser dichos por otros y decirnos por nosotros mismos”, dijo Cynthia Ottaviano en el barrio de Boedo. La charla fue compartida con la diputada de la Ciudad de Buenos Aires Delia Bisutti, del bloque Nuevo Encuentro.
“La gran transformación es dejar de ser dichos por otros y decirnos por nosotros mismos”, dijo Cynthia Ottaviano en el barrio de Boedo. La charla fue compartida con la diputada de la Ciudad de Buenos Aires Delia Bisutti, del bloque Nuevo Encuentro.
Una delegación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, representada por su presidente, Daniel Fernández, visitó la Defensoría para firmar un acuerdo de trabajo en conjunto. "Es necesario que profundicemos las políticas inclusivas", dijo Ottaviano.
La Defensoría del Público fue invitada a participar en la presentación del informe “Los niños, niñas y adolescentes: nuevos actores en el entramado mediático”, durante una actividad organizada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Vecinos de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes, una de las de mayor trayectoria en el movimiento popular barrial nacido a comienzos de la década pasada en la Ciudad de Buenos Aires, recibieron a la Defensoría para hablar de medios y de la LSCA.
“Es clave que ustedes conozcan cuáles son esos derechos”, comenzó diciendo la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, a los 120 alumnos de 4to., 5to. y 6to. año del Colegio Inmaculada Concepción, de la localidad bonaerense de Burzaco.
En Washington, recibió el apoyo de la Relatoría Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Sus representantes destacaron a la Defensoría, creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, como “experiencia innovadora".