
Las actividades, organizadas por el Ministerio de Educación y la Defensoría del Público, invitaron a supervisores, equipos directivos y docentes a reflexionar sobre medios de comunicación y accesibilidad.
Las actividades, organizadas por el Ministerio de Educación y la Defensoría del Público, invitaron a supervisores, equipos directivos y docentes a reflexionar sobre medios de comunicación y accesibilidad.
La misión de la Defensoría del Público de difundir, promover y defender los derechos de las audiencias de la radio y la televisión se traduce en variadas estrategias de capacitación que se despliegan en todo el país: 12.000 personas formaron parte de estas propuestas en el segundo trimestre del año.
Docentes y estudiantes de Colón, en Entre Ríos, recibieron a la Defensoría del Público para compartir un taller sobre el derecho humano a la comunicación y la accesibilidad en los medios audiovisuales.
En el Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de la Traducción (didTrad) que se realiza en Barcelona, España, la Defensoría compartió su trabajo de capacitación, investigación y asesoramiento para promover la accesibilidad de las personas sordas en medios audiovisuales a través de la incorporación de lengua de señas.
La Defensoría del Público llevó a cabo una serie de actividades en distintas ciudades del país con la intención de dar a conocer los derechos comunicacionales de las personas con discapacidad.
En las ciudades de Rosario, Santa fe, Las Rosas y Concordia, la Defensoría del Público participó de actividades para que todas las personas ejerzan sus derechos comunicacionales en condiciones de igualdad.
En Catamarca, Buenos Aires y Santa Fe la Defensoría del Público realizó charlas y coordinó talleres junto a más de 100 chicas y chicos.
La Defensoría del Público participó en actividades sobre el derecho a la comunicación en la ciudad de Chajarí, Entre Ríos, y en Bigand, Santa Fe, donde las audiencias compartieron sus vivencias sobre la accesibilidad en los medios de comunicación audiovisual.
Radios, canales y señales de televisión, escuelas, universidades y organizaciones, entre otros espacios, participaron de actividades y propuestas de formación de la Defensoría del Público para profundizar el derecho a la comunicación.
La escuela bonaerense de Avellaneda volvió a invitar a la Defensoría del Público a compartir espacios de encuentro y de formación.